■ Muchas personas se preguntan si la terapia de pareja funciona antes de dar el paso y reservar sesión con un especialista.
■ Te adelantamos que sí: la terapia de pareja funciona en muchos casos. No en todos, como es lógico, pero sí en un alto porcentaje.
■ En un estudio longitudinal llevado a cabo en 2021 en Países Bajos, se demostró la efectividad de la terapia de pareja en modalidad online. Los resultados, publicados en la revista Journal of Internet Interventions revelaron una mejora sustancial en la comunicación, la resolución de conflictos y la satisfacción en la vida en común. Además, los beneficios de la terapia se mantuvieron en el tiempo, demostrando que acudir a un psicólogo especializado en problemas de pareja es una buena decisión.
Reserva tu Primera Consulta Gratuita. Contamos con los mejores Psicólogos de Pareja. Resolver vuestros conflictos y volver a ser felices es posible. Probad la primera consulta sin compromiso ¡No tenéis nada que perder!
¿En qué consiste la terapia de pareja en línea?
¿Cómo se desarrollan las sesiones con el psicólogo de parejas?
Las sesiones se llevan a cabo a través de internet, habitualmente a través de una videollamada o sesión por Skype, Zoom, o plataformas similares. Todo lo que la pareja necesita para el desarrollo de las consultas online es un dispositivo con conexión a internet y cámara. De este modo, la pareja tendrá las sesiones con el psicólogo o psicóloga especialista, quien evaluará vuestros problemas.
En las primeras sesiones el especialista entenderá vuestro caso, escuchando a ambas partes y evaluando aspectos como vuestro estilo comunicacional y los conflictos que expongáis como la fuente principal de la situación en la que os encontráis.
Posteriormente, es posible que tenga alguna sesión con cada uno de vosotros por separado, aunque la mayor parte del proceso de terapia lo llevéis a cabo de manera conjunta en cada una de las sesiones con el especialista
Razones por las que la Terapia de Pareja Funciona
Como te hemos introducido, está demostrado que la terapia de pareja funciona. Así lo demuestran diversos estudios, y así lo podemos constatar desde este portal de acuerdo a los muchos casos de éxito que nuestros profesionales pueden corroborar.
A continuación, vamos a detallar algunos de los aspectos esenciales que mejoran tras una terapia de pareja efectiva:
Sustancial mejora de la comunicación
Cuando una pareja decide acudir a terapia, uno de los principales problemas que expone durante las primeras sesiones es la falta de comunicación.
Las parejas que están atravesando un momento de crisis se caracterizan por una comunicación agresiva y dominada por el ego, o bien por la ausencia de una comunicación sana y afectiva, en la que cada uno tiene la capacidad de exponer sus demandas y escuchar las necesidades de la otra parte.
En terapia se trabaja cómo comunicarse de manera efectiva con tu pareja. El objetivo es tan simple como difícil de lograr sin ayuda profesional: saber escuchar al otro y aprender a comunicar tus sentimientos sin que medie el ego y el conflicto.
Gracias a la orientación del psicólogo o psicóloga especialista en terapia de pareja, se fomentará que cada una de las sesiones sean un espacio seguro y propicio para el entendimiento y el respeto.
Incremento del respeto mutuo
La falta de respeto hacia la pareja es otro de los problemas habituales que se tratan en terapia. Cuando el conflicto domina vuestra rutina, las faltas de respeto son una consecuencia inevitable que tarde o temprano se repiten de manera habitual.
Fomentar el respeto hacia el otro será otro de los retos del especialista cuando acudís a terapia de pareja. Mediante una escucha atenta y evaluativa de vuestro caso, el profesional os dará claves esenciales para aprender a ceder, comprender las necesidades de la otra parte y, sobre todo, respetar en todo momento a vuestra pareja, incluso en los momentos de tensión.
Encontrar la raíz de vuestros problemas
Muchas parejas comunican en terapia que no saben cómo han llegado a una situación de conflicto o apatía generalizada. El amor y el compañerismo que antes les unía, ahora ha tornado hacia discusiones permanentes, o bien a una falta de propósito común que se traduce en aburrimiento y sensación de estancamiento.
Como decimos, cuando una pareja se ve en una situación así, a veces no sabe explicar por qué motivo han llegado a sentirse de esta manera.
En esto casos, acudir a terapia es esencial, ya que con ayuda del psicólogo o psicóloga, comprenderéis los motivos que os han conducido a lo que parece un callejón sin salida. Conocer la raíz de vuestros problemas será lo que os lleve a soluciones duraderas, y no a poner un parche que al poco tiempo os sitúe nuevamente en la situación de crisis por la que acudisteis a terapia.
Conocer las herramientas para una correcta gestión de los momentos de crisis
Este es otro valor fundamental que vais a obtener en vuestro paso por terapia: saber cómo actuar en los momentos de crisis.
En este artículo no queremos engañar a nadie. La terapia de pareja es todo un proceso y será habitual que durante el tiempo que duren las sesiones para sanar vuestro caso, atraveséis momentos de crisis.
El profesional que lleve vuestro caso os proporcionará valiosas herramientas para saber cómo manejar estos momentos sin llegar a conflictos y discusiones graves.
Por esta razón, acudir a terapia y poner vuestro caso en manos de un especialista es muy importante. Sin la ayuda de un psicólogo especialista, será difícil que aprendáis a manejar las habituales discusiones y faltas de respeto que de manera habitual suceden en las crisis de pareja.

Consejos para que la terapia de pareja funcione
Como en todo proceso terapéutico, el profesional que os atienda es una parte sustancial para determinar el éxito o fracaso de la terapia. En este punto, sí os podemos garantizar que vuestro caso va a estar en manos de psicólogos o psicólogas colegiados y que cuentan con una dilatada carrera atendiendo problemas de pareja.
Sin embargo, el currículum y profesionalidad del psicólogo sólo sirven si existe una actitud abierta y honesta por parte de la pareja que acude a terapia.
A continuación, os damos algunos consejos que os pueden ser de utilidad para hacer que la terapia de pareja funcione y sea efectiva:
No mintáis
Parece un consejo básico y de sentido común, pero lo cierto es que muchas personas son reacias a contestar con honestidad a las preguntas que el profesional os hará. Decir la verdad y asumir la parte de culpa que cada uno puede tener es un aspecto muy importante de cara a lograr que la terapia sea un éxito.
Acudid a terapia sin prejuicios
En ocasiones, las parejas acuden a terapia por la iniciativo de uno de los dos. Es habitual que una de las partes sea más proclive a encontrar la solución a los problemas que están atravesando de manos de un profesional, mientras que el otro, o la otra, no creen en la efectividad que pueda llegar a tener el proceso.
Nuestro consejo es que acudáis con una mentalidad abierta y con una actitud dispuesta a aceptar los consejos y guías de conducta que os proporcione el psicólogo o psicóloga que lleve vuestro caso.
Si hasta ahora no habéis sido capaces de arreglar vuestras diferencias por vosotros mismos, ¿qué perdéis intentándolo con la ayuda de un profesional? Este es un razonamiento que os puede llevar a acudir a terapia con una actitud abierta y receptiva. Al fin y al cabo, el profesional que os ayude en vuestro proceso de reparación emocional se sentirá plenamente satisfecho de su trabajo en la medida en la que consiga ayudaros.
Tened paciencia
Como se suele decir, cada caso es un mundo, y en lo que a terapia de pareja se refiere, esta frase adquiere un especial significado.
Habrá casos en los que la sanación de las heridas que causan el conflicto sea rápida, mientras que otras parejas que presentan un cuadro marcado por una crisis profunda tengan que tener paciencia a la hora de ver los resultados.
Una de las claves diferenciadoras de los profesionales de este portal es su vocación. Y esto no lo decimos por autopromocionar los servicios a los que aquí podéis acceder. Lo decimos con la certeza de que ningún profesional de este portal querrá prolongar vuestro caso con el objetivo de llenaros de sesiones porque sí.
Por esta razón, es importante que seáis honestos con vosotros mismos y pongáis todo de vuestra parte para cumplir con los consejos y orientación que os indique el profesional. Y, sobre todo, lo que decimos, tened paciencia ya que los resultados llegarán.
Conclusiones: La Terapia de Pareja Funciona cuando vosotros queréis que así sea
Tras haber expuesto algunas de las claves que confirman que la terapia de pareja funciona, queremos reafirmar uno de los argumentos que ha estado presente a lo largo de los puntos que completan este artículo: el profesional es importante, pero vuestro actitud lo es más.
De igual modo que la mejor de las actitudes por parte de la pareja puede irse al traste con un mal profesional, la terapia más efectiva y experta puede ser un fracaso si la pareja acude llena de prejuicios y predispuesta a reforzar su ego.
Una mente abierta, honesta y sincera por parte de la pareja en combinación con el consejo y guía de un psicólogo especialista, hacen que la terapia funcione.
Nosotros ponemos a los mejores profesionales para solucionar crisis de pareja, sólo falta vuestra actitud y ganas de resolver esos problemas que os están impidiendo vivir la felicidad e ilusión que antes marcaba vuestros días.
Os esperamos. La primera sesión es completamente gratis y sin compromiso.